Pasar al contenido principal

Preguntas y Respuestas de Tutelas Legales al Votar

 

¿Puedo votar si estoy bajo tutela?

Si. Puedes votar a menos que un juez dictamine que no se te permite votar. Cuando fuiste evaluado por primera vez para una tutela, el tribunal tomó una decisión sobre si puedes votar. Si el tribunal dijo que no puedes votar, es posible que cometieron un error, especialmente si tu tutela se estableció antes de 2016. A partir de 2016, California cambió la forma en que decide quién puede votar. Ahora, el único momento en que un tribunal puede quitarte tu derecho a votar es si no puedes informarles que deseas votar. Es posible que puedas recuperar tu derecho a votar.

 


¿Cómo puedo saber si perdí mi derecho al voto?

Hay muchas formas de averiguar si eres elegible para votar:

• Verifica la orden de nombramiento de un curador (consulta el formulario con el número GC 340).

• Hay una sección que dice si te permite votar o no.

• Si la casilla del formulario no está marcada, entonces eres elegible para votar y solo necesitas cllenar una solicitud de registro de votante y puedes votar.

• Si la casilla del formulario está marcada, entonces el tribunal dijo que no puedes votar. Consulta la siguiente pregunta para saber cómo solicitar la devolución de tu derecho a votar.

• Si no puedes encontrar el formulario GC 340, puedes preguntarle a tu tutor si tienes derecho a votar o pedirle al administrador de casos del centro regional que verifique por tí.

• Llama a la oficina de elecciones de tu condado para preguntar si eres elegible.

 


¿Cómo puedo recuperar mi derecho a votar?

Para obtener tu derecho a votar, necesitas que la corte tome una nueva decisión. Puedes hacerlo esperando la revisión regular de tu tutela por parte del tribunal o comunicándote con el tribunal y solicitando una revisión ahora. Si deseas esperar la próxima revisión, debe realizarse cada uno o dos años. Podrías ser más largo en algunos condados donde están atrasados en las revisiones porque no tienen suficiente personal.

Si deseas que se revisen tus derechos de voto de inmediato, debes comunicarte con la corte para solicitar una revisión de tu derecho a votar. El juez debe revisar tu caso y podría decidir dejarte votar. Si hay elecciones pronto, pídele a la corte que haga la revisión lo antes posible. 

 


¿Quién puede ayudarme a comunicarme con la corte?

Puedes obtener ayuda de cualquier persona que desees, como un amigo o un familiar. Algunas otras personas que podrían ayudar son:

• Tu tutor legal

• Tu administrador de casos en tu centro regional

• Tu abogado

 


¿Qué hago si el juez o el investigador de la corte me pregunta sobre la votación?

Todo lo que necesitas decirle a un juez o investigador de la corte Si le dices a la corte o al investigador de la corte que "Quiero votar".

 


¿Qué pasa si no puedo hablar, todavía puedo votar?

Si. Puedes informarle al juez que deseas votar de todas las formas posibles. Por ejemplo, puedes utilizar cualquier dispositivo que te ayude a que la gente sepa lo que quieres.

 


¿Qué pasa si no puedo leer o escribir sin ayuda, todavía puedo votar?

Si. Tienes derecho a recibir ayuda para registrarte para votar y para votar. Por ejemplo, puedes pedirle a alguien que te ayude a llenar el formulario de registro de votante o que to ayude a llenar una boleta. Además, cada Centro de Votación tiene una máquina que lee la boleta e incluso te ayuda a marcar la boleta.

 


¿Qué pasa si la corte revisa mi petición y dice que no puedo votar?

Si le has dicho a la corte o al investigador de la corte que deseas votar, la corte debe acceder a una audiencia para decidir si puedes votar. 

 


¿Cómo puedo proteger mi derecho al voto?

Si esta es la primera vez que te revisan la tutela, asegúrate de informar al administrador de casos en el centro regional, al investigador de la corte que viene a hablar contigo y al juez que desea votar. Cada vez que se revise tu tutela, comunícale al investigador de la corte y al juez que deseas votar.